jueves, 25 de julio de 2024

INCREADO

 


Vasta pirámides se alzan en miles de mundos habitados apuntando hacia el cielo, atrayendo al viajero cualificado capaz de alcanzar su cima. El elegido cruzará el portal dimensional hacia otro mundo, donde le aguarda una importante misión: reparar y encauzar la vida de sus habitantes, ateniéndose al nivel evolutivo de su sociedad.

Beor es enviado a Zeta Nueve, un mundo asolado por las ansias de poder de un oscuro tirano. Sin saber qué se espera de él y sin apenas recuerdos de su pasado, inicia un vital recorrido por tierras colmadas de peligros en las que deberá hacer uso de sus habilidades como guerrero y poner su espada al servicio de una noble causa. En su camino se cruzará con Zeneida, una valiente guerrera que decide ayudarlo y que esconde un misterioso secreto que Beor es incapaz de imaginar.

Increado es un homenaje al llamado género de "espada y brujería", que se definió en los años sesenta gracias a los relatos clásicos de la famosa revista Weird Tales, aunque su autor ha dotado a la narración de un importante y original trasfondo y un ritmo más acorde con los tiempos actuales.

LA EDAD EN EL TIEMPO

 


Estamos ante una obra fascinante dentro de la literatura contemporánea española, y concretamente en el género de la ciencia ficción.

La utopía que nos presenta la novela, ambientada en España, en la ciudad de Valencia, destila inusual realismo gracias a la ardua labor de investigación de su autor, capaz de hacernos ver un futuro al que no podríamos acceder de forma natural.

Siglo XXV. En el comienzo del nuevo siglo, Dalton, un comisionado de las Naciones Unidas, es requerido para llevar a cabo una complicada investigación de asesinato, para la cual contará con la ayuda de Rebeca, una psíquica de nivel dos. Pronto una fuerza invisible planeará sobre ellos y los sumergirá paulatinamente en una trama de tintes tan oscuros como peligrosos, teniendo como telón de fondo una omnipresente urbe, cuyos matices vibran ante nuestros ojos.


OPERACIÓN DRAGÓN. HISTORIA DE UN CLÁSICO.

 


Este libro conmemora el 50 aniversario de Operación Dragón, la que muchos consideran la mejor película de artes marciales de la historia, pero también rinde homenaje a su carismático protagonista, Bruce Lee, el mejor artista marcial del siglo XX, y a todos los que hicieron posible esta cinta intemporal que se resiste a envejecer.

Una ardua labor de investigación y documentación hacen de este volumen una obra única, en la que se describe de forma exhaustiva el proceso de filmación y producción de esta mítica película, todo ello apoyado por 500 fotografías, algunas publicadas por primera vez. 

Un libro que no puede faltar en la librería de todo admirador de Bruce Lee y de cualquier amante del cine.


EL SUEÑO DE LA OSCURIDAD

 


Septiembre de 1886. Para el alguacil Bill Carson la monotonía de su cometido en la ciudad de Silver City se verá rota con la llegada de un preso y su custodio. Este hecho fortuito será el comienzo de una serie de extraños sucesos que irá transformando, lenta pero inexorablemente, la vida de esta comunidad minera amparada en las montañas Owyhee, en el territorio norteamericano de Idaho. Cada nuevo día significará para el sobrio alguacil un despertar a nuevos  acontecimientos, cuyo nudo irá envolviéndolo a él y sus ayudantes en un abrazo oscuro y mortal.

A tan solo una semana de la captura del célebre apache Gerónimo, la novela se permite además hacer un ameno recorrido a través de los sucesos más significativos de lo que fue la conquista del Oeste. Por sus páginas desfilan, entre otros muchos, pistoleros e indígenas célebres, las cuitas del ferrocarril, las guerras entre indios y colonos, la fiebre del oro, Lincoln, los evangelizadores, la agencia de detectives Pinkerton, y un surtido de personajes históricos y reales que pincelan convenientemente la trama, tales como el médico Lipinkott, la familia Stoddard, el detective James McParland, Lobo Gris, y muchos más.

Si cruzáramos Río Bravo de Howard Hawks con Salems Lot de Sthephen King, tendríamos una obra tan intensa, original y fascinante como El sueño de la oscuridad, capaz de atraparnos desde el comienzo y transportarnos a un mundo vívido y apasionante del que difícilmente podremos sustraernos, aun cuando alcancemos el final de la novela.

En definitiva, estamos ante una obra genuina, capaz de aunar con gran precisión historia, misterio y aventura en una época convulsa y fascinante del viejo Oeste. Un género olvidado que ahora su autor coloca en el punto de mira de los lectores actuales.


GUILDO



 Guildo es un canto a la vida, al amor y a la esperanza. Uno de esos pocos libros capaces de maravillar por igual a pequeños y grandes. No solo se trata de su mensaje, sino también de la mágica textura que desprende cada una de sus páginas, en las que pone luz donde hay oscuridad, y alegría donde impera la tristeza.

En su viaje de iniciación, su protagonista se verá expuesto a una serie de lances, a través de los cuales impregnará sus aventuras con su simpatía y sus extraños "poemas cantores", en compañía de Guimor, su viejo y mágico sombrero, y de los peculiares amigos que encontrará a lo largo de su vital recorrido.

martes, 21 de julio de 2020

El ÍDOLO



Tras una década en la que se han hecho varias reediciones de los cuatro primeros títulos de la saga, a menudo por otras editoriales, hasta llegar a la definitiva de IMÁGICA EDICIONES con Alberto Santos Editor, se publica por fin en julio del 2020 el esperado nuevo libro con las peripecias del sin par Aristarco. Un libro que ha sido bastante difícil de plasmar a causa de las escasas informaciones existentes del continente africano en la época en la que discurre la novela, en el 131 a. de C. También ha sido relevante poder realizar un itinerario veraz desde Alejandría hasta el interior de la actual región etíope, y así describir con toda la autenticidad que requiere cada etapa y detalle de tan extenso viaje.



martes, 17 de marzo de 2020

LA MAGIA DE GUILDO




Guildo comenzó como una aventura personal, en un momento en el que necesitaba escribir algo diferente como alternativa a todas esas novelas sesudas que llevo escribiendo a lo largo de la última década. Repasé y releí muchas veces el manuscrito, siempre mejorando algo y suprimiendo alguna cosa. Sabía que tenía en las manos una obra preciosa. La primera edición fue el resultado de la colaboración entre la librería Atenea y Círculo Rojo. La cubierta y láminas fueron obra de Ascensión Soria. 
Fue un éxito de ventas en la feria del libro de Valencia en 2019. Prueba de ello son la ingente cantidad de fotografías que publiqué en mis páginas de Facebook. Esta buena acogida hizo que meses más tarde la Editorial Samaruc lanzara una nueva edición a la que se le añadieron más dibujos y una nueva portada.
Guildo es una obra intemporal capaz de gustar a pequeños y grandes, algo que he podido constatar desde el primer instante en el que di el manuscrito a leer antes de la publicación. En este sentido me siento muy orgulloso.